Colaboración invitada de Héctor Mediavilla http://museodelaciencia.blogspot.com.es/ http://psicientifica.blogspot.com.es/ Alguna vez he leído o escuchado eso de que el conductismo “no es aplicable al ser humano”. Sí, ya sabéis, que solamente vale para los animales del laboratorio, que las personas funcionan de otra manera y no tiene nada que ver el comportamiento humano con lo que dice el conductismo de los “bichos”… ¿Qué pensáis al respecto? ¿Cómo se os queda el cuerpo después de escuchar algo así? Os diré lo que pienso yo… Yo pienso que es evidente que este es uno de los mitos que circulan por ahí, y que sin embargo no se corresponde en absoluto con la realidad. La prueba la tenemos en todas partes. Por ejemplo, cada día millones de personas se levantan por la mañana temprano para seguir un programa de razón, cuya recompensa será un premio canjeable por otros muchos reforzadores: el dinero. Es decir, que un animal de laboratorio aprieta una palanca para co...